
Vivimos en una era en la cual la preocupación acerca de nuestro cuidado personal, nutrición e higiene es cada vez mayor.
Sin embargo, consumimos alimentos que pueden llegar a ocasionar daños en nuestra piel y lo peor de todo es que muchas veces no estamos conscientes de ello al hacerlo. Por ello, hemos elaborado una pequeña guía donde te mostraremos cuáles son estos alimentos que debes evitar su consumo y de esta manera, tu piel no sea afectada de forma negativa.
Alcohol
Algunos alimentos al ser consumidos pueden alterar la cantidad de agua que existe en nuestro cuerpo, afectando de esta forma la hidratación de nuestra piel.
Esto puede llevar a la aparición de grietas en la misma, entre las principales sustancias que ocasionan esto encontramos al alcohol en sus diversas presentaciones. Además de los problemas cutáneos que te puede generar el consumo de estas sustancias, también debes pensar en el daño que les hace a tus órganos internamente y a tu cerebro.
Sal
El consumo excesivo de sal está asociado con problemas cardiacos y también con la retención de líquidos en nuestro cuerpo, lo cual ocasiona una sudoración excesiva haciendo que la piel adquiera un aspecto desagradable y sucio.
En este sentido, debes evitar consumir las comidas demasiado saladas, tales como: carnes procesadas y snacks embolsados; ya que éstos además de contener grandes dosis de sal, por lo general están preparados usando otra serie de químicos que pueden resultar nocivos para tu salud y por lo tanto para tu piel.
Cafeína
La cafeína es conocida como un estimulante del sistema nervioso central, pero, ¿sabías que además de hacerte sentir activa por las mañanas, también incrementa el proceso de envejecimiento de la piel?
Esto se debe en parte a sus propiedades diuréticas, lo cual hace que el tejido que recubre nuestro cuerpo sufra una pérdida de líquidos, haciendo que éste se reseque y produciendo gran cantidad de problemas asociados, tales como: aparición de brotes de acné y descamación de la piel.
Alimentos altos en azúcares
Esta clase de comidas causan variaciones fuertes en los niveles de azúcar en sangre, situación que puede llevar a una sobreproducción de insulina y andrógenos, esta última hormona está asociada con la producción de cebo en la piel, al producirse un exceso de este, los poros tienden a taparse generando la aparición de puntos negros y de brotes de acné.
Consumir alimentos altos en azúcar también te coloca en el grupo de riesgo de personas propensas a sufrir de diabetes.
Reduce o elimina el consumo de estos alimentos dañinos para tu piel, seguramente en poco tiempo verás los beneficios.