
Si pensabas que dejaste el acné en tu época de adolescente, entonces reconsidéralo ya que las hormonas y otros factores que se viven durante la edad adulta, pueden traer esta dolencia a flote.
Las hormonas y el acné
Las mujeres cuyos brotes se encuentran asociados con el ciclo menstrual, usualmente presentan la aparición de espinillas y puntos negros alrededor de dos a siete días antes de que su período menstrual inicie, dicha problemática tiende a desaparecer luego de la menopausia, sin embargo; durante el periodo de transición entre la época fértil y la menopausia, estos brotes se pueden acentuar.
Como se ve el cambio hormonal puede ser la causa de esta problemática, a pesar que los doctores no conocen a ciencias cierta qué causa el acné, está demostrado que el incremento de los andrógenos, término por el cual se conoce las hormonas masculinas, es un factor importante, durante el proceso de transición a la menopausia ocurre un cambio en la cantidad de hormonas masculinas en tu organismo, por lo que aun cuando antes de esta etapa, no hayas sufrido de acné, luego de tu adolescencia puedes llegarlo a sufrir al transitar por esta etapa.
Mal uso del maquillaje
Otra de las causas para el acné en la vida adulta de las mujeres, es el mal uso del maquillaje, por ejemplo el empleo de maquillajes grasosos, obstruyen los poros y tienden a ocasionar puntos negros y barritos; ciertas medicaciones utilizadas para tratar problemas psicológicos, como el trastorno bipolar o la ansiedad, también pueden causar la aparición de acné, además la costumbre de dormir con las mejillas apoyadas en las manos, también puede causar este mal ya que transfieres las bacterias de las manos a tu cara.
Durante la edad adulta el consuno de chocolates y frituras no causa acné, contrario a lo que se cree popularmente. Sin embargo el estrés de la vida cotidiana, puede provocar e inclusive agravar los casos de acné, por lo que te sugerimos relajarte más para lo cual existen muchas opciones, tales como los denominados clubes de la risa, de los cuales hay un sin número alrededor del mundo, también puedes ir de compras o salir a cenar con tu mejor amiga.
Si las espinillas representan un problema muy grave para ti, puedes tratarlas con medicamentos a base de ácido salicílico, peróxido de benzoilo y azufre, los cuales disminuirán la inflamación e higienizarán tu piel. Al aplicar estas medicinas olvídate de la manera que lo hacías de adolescente; ya que no toda la piel de tu rostro necesitará el tratamiento, sólo los puntos afectados, por lo que limítate a tratar dichas zonas, dejando el resto de tu piel libre de medicación. Al elegir los productos que emplearás en tu piel debes ser muy cuidadosa, ya que hasta cierta edad todas las pieles tienden a resecarse por lo que debes tratar de elegir sólo tratamientos pensados para adultos, inclusive entre la gran variedad ofrecida por el mercado, hay opciones exclusivas para ser usadas durante la menopausia.
Si aún luego de usar medicamentos de venta libre, no notas alguna mejoría, es hora de acudir a un profesional en busca de ayuda, nadie más calificado que un dermatólogo para indicarte como combatir los problemas que afectan a tu piel.