
Un cabello fuerte, voluminoso y fácil de manejar es el sueño. Desde que cumpliste los cuarenta, la edad no ha sido tu amiga, dejando tu cabello una vez de ensueño seco y débil. Las raíces débiles del cabello pueden provocar roturas, caída y adelgazamiento del cabello. Además de las hormonas fluctuantes, hay varios otros factores que pueden provocar que el cabello se vuelva quebradizo. Continúe leyendo para conocer todo lo que necesita saber sobre el fortalecimiento del cabello débil a los cuarenta.
¿Qué es el cabello débil?
Contenido
El cabello débil a menudo está flácido, delgado y se cae. Una sola hebra de cabello tiene una esperanza de vida de aproximadamente dos a siete años. Hechos como la edad, la dieta y la genética influyen en la rapidez y la fuerza con que crecen las hebras. A medida que envejece, el cabello tiene un ciclo de vida más corto. Por lo general, este cabello se reemplaza con cabello nuevo más fino; sin embargo, con la edad este crecimiento se ralentiza. El cabello que se pierde por rotura no es lo mismo que la caída normal. La rotura por debilidad ocurre cuando la hebra se rompe debajo del cuero cabelludo. El cabello débil a menudo se ve así:
-
Puntas abiertas
-
Cabello deslucido
-
Sensibilidad del cuero cabelludo
-
Frizz y Fly-Aways
-
Aspereza
Causas comunes de cabello débil
Generalmente, estas son las tres causas más comunes de debilidad del cabello en los cuarenta.
-
Menopausia
Toda mujer se someterá al proceso biológico natural de la menopausia. El estrógeno, la hormona que ayuda al crecimiento del cabello al extender la fase de crecimiento del cabello, disminuye durante la menopausia. Las mujeres pueden experimentar cambios en el cabello de la menopausia de diferentes maneras, como una mayor visibilidad del cuero cabelludo, líneas de cabello que retroceden, colas de caballo más delgadas o una reducción en el grosor.
2. Estilo excesivo
Los peinados ajustados, las trenzas frecuentes y las extensiones de cabello causan estrés en el tallo del cabello y pueden dar lugar a un cabello más débil. La tintura, la permanente, el peinado con calor excesivo, como alisar, rizar y secar con secador, dañan la cutícula, que es la capa protectora exterior del cabello.
3. Dieta desequilibrada
Los efectos de una dieta desequilibrada se manifestarán en tu cabello. Comer sano es fundamental para un cabello sano y fuerte. La falta de vitamina A, B, C, D, E, hierro, zinc y proteínas puede debilitar el cabello.
Cómo fortalecer el cabello débil
Nunca es demasiado tarde, no tenemos que conformarnos con un cabello débil. Aquí hay algunas formas de redimir mechones fuertes y saludables durante los próximos años.
-
Solo lavar 2-3 veces a la semana
Probablemente lo hayas escuchado miles de veces, pero en serio … no te laves el cabello en exceso. Aunque su cabello pueda parecer graso o graso, trate de no lavarse el cabello más de 3 veces por semana. Cuando te lavas el cabello en exceso, tus glándulas sebáceas compensan en exceso la pérdida de aceites eliminados por tu champú. Si te lavas menos el cabello, entrenarás a las glándulas sebáceas para que no produzcan aceite en exceso.
2. Manténgase alejado de los sulfatos
Los sulfatos son productos químicos agresivos que se utilizan como agentes limpiadores. Los sulfatos se encuentran comúnmente en limpiadores domésticos, detergentes … y champús. La sal que se encuentra en los sulfatos eliminará la humedad natural de tu cabello. La retención de humedad se vuelve cada vez más importante para evitar que el cabello envejecido se rompa y se rompa. Para evitar la fragilidad y retener la humedad, use un champú suave natural. Los ingredientes de un champú suave e hidratante pueden incluir aloe vera, glicerina, aceite de jojoba o manteca de karité.
3. Dieta bien equilibrada
Las hormonas están hechas de grasas, por lo que es importante consumir suficientes grasas saludables en su dieta. Las grandes fuentes de omega-3 incluyen el salmón, el arenque, las semillas de chía y las nueces. Además, aceite de oliva virgen extra y aguacates para omega-9. Una dieta baja en carbohidratos simples puede ser beneficiosa porque los cambios relacionados con la edad en la sensibilidad a la insulina afectan la forma en que procesamos los azúcares, lo que puede afectar negativamente a su cabello.
Los alimentos integrales con estrógenos suaves de origen vegetal, como la linaza o el miso, también pueden ayudar a algunas mujeres. Además, los alimentos con alto contenido de colágeno, como el caldo de huesos, porque el agotamiento del colágeno que ocurre con la edad afecta la calidad de la piel y el cabello. Además, la queratina es la proteína que constituye el componente básico de las hebras de tu cabello. La queratina está compuesta de aminoácidos, que su cuerpo obtiene de alimentos ricos en proteínas como carnes rojas, frijoles, huevos, leche y col rizada. Los suplementos que benefician la salud del cabello incluyen vitamina A, vitamina B, vitamina C, vitamina D, vitamina E, yodo, hierro y zinc.
4. Mantente hidratado
Otro consejo relacionado con la dieta … ¡beba sus ocho vasos de agua! Más allá de apoyar la salud en general, la hidratación adecuada influye directamente en el crecimiento de su cabello. El agua es una fuente de energía para todas las células de su cuerpo, incluidas las células que generan cabello nuevo. Cuando estás deshidratado, puede dejar tu cabello sediento. Esto puede hacer que el cabello luzca seco y quebradizo.
5. Evite el peinado con calor excesivo
El calor no es amigo del cabello débil. Intente abrazar la textura natural de su cabello tomando un descanso del peinado con calor. El calor elimina los aceites naturales del cabello que lo mantienen hidratado y suave. Elimina la queratina a nivel del folículo, lo que puede resultar en cabello fino y áspero. Es fundamental mantener la hidratación de tu cabello en tu mediana edad. Si opta por utilizar herramientas calientes, utilice siempre un protector de calor sin alcohol y utilice un ajuste de temperatura baja.
6. No descuides tu cuero cabelludo
El cuidado del cuero cabelludo está ganando terreno en la industria del cuidado del cabello. ¡El cabello fuerte comienza con el entorno en el que crece! Un suero para el cuero cabelludo es una forma beneficiosa de reparar el daño, aumentar el crecimiento y la humedad y proteger contra el daño ambiental. Un suero para el cuero cabelludo contiene ingredientes activos concentrados que se enfocan en problemas específicos como sequedad, adelgazamiento y sensibilidad. Si su cuero cabelludo es propenso a la sequedad, un suero eliminará suavemente el exceso de acumulación, al tiempo que proporciona más hidratación. Busque un suero que incluya ingredientes calmantes como aceite de árbol de té o aceite de coco.
Para llevarlo al siguiente nivel, puede introducir un limpiador profundo del cuero cabelludo en su rutina. Esto exfoliará, limpiará y estimulará la piel de su cuero cabelludo. Es importante eliminar de su cuero cabelludo cualquier acumulación y extraer las impurezas que causarán sequedad y picazón.
7. Sea amable
El cabello débil es delicado y propenso a dañarse. Para promover el crecimiento y minimizar la rotura, elija accesorios para el cabello suaves. En lugar de usar elásticos de plástico, opte por cintas para el cabello envueltas en tela. Además, un cepillo de cerdas suaves, elaborado con materiales naturales, estimula la fuerza y el crecimiento del cabello. Un cepillo de cerdas de jabalí activa la producción de aceite natural en el cuero cabelludo y reduce el encrespamiento. Es fundamental cepillar con cuidado los cabellos débiles. Desenredar su cabello de abajo hacia arriba le permite trabajar suavemente a través de cada nudo, en lugar de tirar de él. Al desenredar, también puede ser útil dividir el cabello en cuatro secciones. Para minimizar la rotura, comience a cepillar sus puntas y concéntrese en los enredos allí, y luego aborde el eje medio. Termina cepillando desde la raíz hasta las puntas de un solo golpe.
Envolviendolo
Desde vitaminas hasta productos suaves, existen varias soluciones para nutrir el cabello débil. Lo más importante es evitar el peinado con calor e implementar una dieta bien equilibrada son aspectos importantes de este proceso. Ahora que ha hecho la investigación, ¡es hora de ponerla a trabajar! Es posible lograr un cabello más fuerte y saludable a los cuarenta.