
Por ser tan útiles y facilitadoras de tantas cosas, merecen ser cuidadas y consentidas. Sé precavida y no las sometas a daños.
Tus manos cumplen a diario mil funciones y sin embargo, son agredidas por muchos factores. No es un secreto que éstas, junto con nuestra cara son una tarjeta de presentación al mundo, por ello debemos cuidarlas y protegerlas para evitar el foto-envejecimiento.
La doctora Carmen Alicia Vásquez, especialista en medicina estética y láser terapia nos comentó que, “para rescatar la vitalidad de la piel de las manos hoy en día contamos con gran cantidad de productos y tratamientos que se combinan para obtener buenos resultados”.
Ten en Cuenta
Evadir la exposición solar directa en las manos es otro cuidado elemental de la piel. Además, para evitar que se nos resequen, es importante aplicar cremas hidratantes tantas veces como sea necesario, pues, lo ideal es usar crema cada vez que las lavamos y realizar hidrata- clones profundas.
Cuidados
Los cuidados básicos que debemos tener con nuestras manos consisten en utilizar cremas hidratantes y protector solar al menos dos veces al día.
Además, debes evitar el contacto directo con sustancias irritantes, tóxicas o que produzcan resequedad de la piel, por ejemplo: productos de limpieza, cloro, ácidos, lava platos, entre otros, lo más recomendable es que utilices guantes que impidan el contacto directo con dichas sustancias.
Consejos
-
Evita la exposición solar directa.
-
Usa protector solar con un mínimo de factor de protección de 30 diariamente y de 50 a 60 cuando vayas a la playa, esta es una de las medidas más importantes para evitar el daño de la piel.
-
Aplícate diariamente cremas hidratantes y evita el contacto con sustancias irritantes. Los guantes son imprescindibles.
-
Una alimentación balanceada que incluya frutas, vegetales y vitaminas principalmente la vitamina C, es muy útil para prevenir el envejecimiento de la piel, asi como el ejercicio físico para disminuir el estrés.
-
La ingesta de antioxidantes como la vitamina E, el ácido alfa lipólico, y la coenzima Q 10, son buenos para el cuidado de la piel.
Importante
-
El uso del ácido hialurónico como hidratante y como relleno en los surcos más profundos de la piel complementan los tratamientos para mejorar el aspecto y la vitalidad de la epidermis.
-
El número de sesiones de cada uno de los tratamientos dependerá del estado de la piel en el momento de la evaluación, agregó la doctora.
Tratamientos
La doctora Vásquez explicó que, “dentro de los tratamientos tenemos la aplicación de láser en la piel de las manos dependiendo de si estamos trabajando arrugas finas, resequedad o manchas”.
Hoy en día, se cuenta con una gran cantidad de equipos de láser que mejoran todos los aspectos de la piel; sin embargo, es importante conocer tus necesidades para que aplicar el tratamiento ideal.
-
Luz intensa pulsada se utiliza para el tratamiento de las manchas en la piel.
-
Láser de erbio se emplea en el control de arrugas finas.
-
Láser de C02 fraccional para un envejecimiento mayor con flacidez y arrugas más profundas.
Combínalos
Los tratamientos de láser se combinan con el uso de radio frecuencia para mejorar la flacidez de la piel de las manos.
También se utilizan los factores de crecimiento plaquetario, un tratamiento más novedoso que consiste en la extracción de la sangre del paciente, la cual se centrifuga y el plasma es inyectado en la dermis de las manos del paciente, lo que estimula la formación de nuevo colágeno, obteniéndose una piel con menos arrugas.
También puedes recurrir a la mesoterapia, que se realiza con diversos medicamentos destinados a favorecer la regeneración del colágeno y la hidratación de las capas profundas de la piel.