
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y además el más visible, poseyendo una función socializadora, pero qué tanto sabemos realmente acerca de ella.
La piel actúa como un termostato natural para nuestro cuerpo, reduciendo su temperatura en los días calientes, a través de la sudoración y evitando la pérdida de calor en los días fríos, además se desescama por medio de sus células muertas para dar paso siempre a piel nueva, existen muchos problemas que la atacan, tales como el acné y las quemaduras solares, la piel tiene un rol vital en nuestras vidas, por lo que debemos mantenerla en buen estado, para ello será de utilidad conocer las siguientes siete hechos curiosos:
-
La piel del cuerpo humano ocupa un área de aproximadamente 1.80 metros cuadrados, cubriendo la totalidad de nuestros músculos y huesos, además constituye el quince por ciento de todo nuestro peso corporal.
-
Nuestra piel posee cuatro receptores que responden a la presión y cada uno capta una clase diferente de toque, unos se encargan de las sensaciones ligeras, otros de captar la presión y la textura, otros de registrar la fuerza, y un último de la vibración y presiones intensas; a parte de estos existen una infinidad de nervios que envían información al cerebro sobre el dolor y la temperatura.
-
La piel juega un papel fundamental en la temperatura corporal, al elevarse la temperatura ambiental las glándulas especializadas producen sudor, el cual al evaporarse disminuye la temperatura; lo cual afecta a los vasos sanguíneos superficiales de la piel, disminuyendo la temperatura de su flujo y por ende ayudando a evitar el sobre calentamiento corporal.
-
El mayor órgano del cuerpo adquiere su color de un pigmento llamado melanina, la coloración de la piel varía desde muy pálida hasta muy oscura, dependiendo de cuánta melanina produzca el cuerpo; todas las personas tienen la misma cantidad de células productoras de melanina, sin embargo; no todos producimos la misma cantidad de este compuesto, mientras más melanina produce su cuerpo, más oscura es su piel.
-
La piel se auto regenera, nuestra piel diariamente elimina sus células muertas, con lo cual cada veintiocho días aproximadamente, se genera una nueva capa de piel en nuestro cuerpo, por increíble que parezca mientras dormimos nuestra piel se exfolia a sí misma, sin embargo; siempre es bueno brindarle una ayuda con el uso de productos exfoliantes, lo cual se recomienda hacer por lo menos una vez por semana.
-
Aunque parezca increíble, una gran parte del polvo de tu hogar, está constituida por piel muerta y lo más alarmante es que no sólo es de tu piel muerta sino de todas las personas que conviven contigo, así que mantén limpio tu hogar, de preferencia usando una aspiradora.
-
Los cambios en tu piel pueden revelar mucho acerca de tu salud, por lo general cambios inesperados indican que algo está mal, por ejemplo el sarpullido e inflamación pueden ser indicativos de una reacción alérgica e inclusive una infección viral o en el peor de los casos a una enfermedad auto inmune, los lunares que se encuentran en la superficie de nuestra piel en algunos casos pueden ser un síntoma de cáncer.