Comezón, ardor, enrojecimiento y hasta exudación de líquidos son sólo algunos de los síntomas característicos de las alergias cutáneas.

Estas generalmente, sólo afectan una porción de nuestra piel y pueden ser producidas debido al consumo de ciertos alimentos, al contacto con algunas plantas o animales, y en los casos más comunes por el uso de ciertos productos cosméticos cuyos ingredientes no son adecuados.

Al acudir a la consulta dermatológica, el médico por lo general nos indicará antibióticos y además una crema formulada a base de esteroides como la cortisona para ayudar a disminuir los síntomas; sin embargo, antes de acudir al especialista hay algunos productos naturales que podemos emplear en casa y de esta manera, aliviar el problema de forma rápida.

Aceite de oliva

El aceite de oliva posee vitamina E en grandes cantidades y es considerado como un excelente antioxidante, por lo que frecuentemente se usa en los mejores hidratantes para la piel.

Estas propiedades también lo hacen ideal para ayudar a sanar los síntomas producidos por alergias cutáneas, una solución sencilla es mezclar una cucharada de aceite de oliva con una cucharada de miel y aplicar esto sobre la zona afectada para aliviar la picazón y enrojecimiento.

Aloe vera

El aloe vera posee infinidad de propiedades y es empleado en muchos productos de cuidado para la piel, entre estas propiedades destacan ser un antimicótico y antiinflamatorio potente.

Si estás atravesando por algún cuadro de irritación, enrojecimiento o picazón en la piel puedes aplicar el de aloe vera directamente en la zona afectada y dejarlo actuar allí por unos 30 minutos luego lava con agua a temperatura ambiente, repite este procedimiento tres veces al día para que los síntomas desaparezcan.

Hielo

La inflamación y el enrojecimiento de la piel son muy molestos, pueden impedir que nos concentremos de forma adecuada en nuestro día a día, por lo que hacer que estos desaparezcan es uno de los principales objetivos cuando de combatir alergias cutáneas se trata.

El hielo es un aliado ideal para conseguir esto, te recomendamos tomar varios cubos de hielo y colocarlos dentro de una bolsa plástica agregar un poco de agua y colocar sobre la zona afectada hasta que los mismos se derritan, repite esto unas tres veces al día y verás cómo las molestias desaparecen.

Polvo para hornear

El polvo para hornear ha sido empleado desde hace décadas por nuestras abuelas para disminuir los síntomas de las irritaciones en la piel, por lo que se le puede dar el mismo uso en el caso de una alergia cutánea.

Mezcla tres cucharadas de agua con una cucharada de polvo de hornear aplica la pasta resultante en el área afectada y permite actuar por 15 minutos luego lava con agua a temperatura ambiente para que los síntomas comiencen a desaparecer, repite esto una vez al día hasta que todo regrese a la normalidad.

Remedios Caseros para aliviar las alergias de la cara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *